Saltar al contenido
Hanna G.Chomenko, mi Cuba secreta

Hanna G.Chomenko, mi Cuba secreta

Imágenes de mis creaciones en géneros como pintura, fotografía, instalación, arte corporal, ilustración y libro de arte

Autor: Hanna

Ania González González (Hanna González Chomenko) La Habana, 29 de marzo de 1973. Estudios Realizados: 1988 -Escuela Elemental de Artes Plásticas «20 de Octubre». 1992 -Academia de Bellas Artes «San Alejandro». 1995 Graduada del Nivel Elemental de Lengua Francesa en la Alianza Francesa de La Habana. 1997- Graduada de Nivel Perfeccionamiento de Lengua Francesa en la Alianza Francesa de La Habana. 2013-Licenciada en Estudios Socioculturales, Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana. Diploma de Oro. 2014- Taller Internacional de Fotoperiodismo. Instituto Internacional de Periodismo José Martí. 2014- Diplomado, Cultura, Patrimonio e Identidad de Ciudad de La Habana, Universidad de La Habana. Exposiciones: Ha realizado una veintena de exposiciones personales y más de cincuenta colectivas dentro y fuera de Cuba. Entre las más destacadas se encuentran: 1990 - Salón Nacional de Estudiantes de Escuelas de Arte. Galería San Alejandro. Ciudad de La Habana 1994 - Exposición Colectiva. Centro Cultural Z88. Kreuzlinger, Suiza. 1995 - Muestra Colectiva, «Mujer Múltiple». Palacio de las Convenciones. Ciudad de La Habana. 1996 - Exposición Personal en el marco de la Muestra de Gráfica Polaca Contemporánea. Casa de Carmen Montilla. Ciudad de La Habana. -Primer Salón de Ilustración «Los Puentes». Centro de Artes Plástica y Literatura Fayad Jamís. Ciudad de La Habana. 1997 -Expo Colectiva «Cuba 97», Galería ISARTE, Medellín, Colombia. -Expo Colectiva «Homenaje a Amelia Peláez», Salón de los Embajadores, Hotel Habana Libre Tryp 1998 -Expo Colectiva «Art across borders», Plan B Gallery, Santa Fe, New Mexico, E.U.A. -Expo Feria Internacional de Arte New York ’98 en el Jacob K. Javits Convention Center. Ohio, New York, E.U.A. -Expo Personal «El Viaje». Galería de La Casa de La Poesía. La Habana. 1999 - Tres perfiles habaneros. Okendo Kultur Etxea, San Sebastián, España. 2001 — Exposición Personal “Eternoretornógrafo”. Galería del Instituto Cubano del Libro. C. Habana. -Expo Colectiva “Surrealismo Cubano”, Habana Gallery. Chicago, Ilinois. Estados Unidos. 2002 —Salón Nacional Regino E.Botti, Galería Palacio Salcines. Guantánamo. 2003 —Grafica Cubana. Exposición de grabadores cubanos en Portugal. 2004 —Salón de Grabado. Centro de Arte “Wifredo Lam”. La Habana. Cuba. 2005 — Exposición Personal “Invocación al sentido común”. Galería Carmen Montilla de Tinoco. 2005 — Exposición Personal “Collages” en Sala Transitoria del Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos, Parque de Los Caobos, Caracas, Venezuela. 2005 —Exposición Colectiva “Con Visión de Género” Centro de Prensa Intenacional. 2006 —Exposición Personal «Entre Ruinas y Luz», Casa de Patrimonio, Ciudad de Santa Clara. 2006 ---Arte y Mujer Hoy en Cuba. Universidad Autónoma de Madrid. España ----Arte y Mujer en Cuba. Centro Cívico Anabel Segura. España 2008- Exposición Personal “El laberinto de Venus”, Centro de Arte y Literatura Fayad Jamis, Alamar, Habana del Este. Cuidad Habana. 2008- Exposición Colectiva “Reflejo Cubano”, Centro de Arte Huellas, Cuidad de Panamá, Panamá. 2008- Representa a Cuba en el al IV Encuentro Mundial de Arte Corporal, Caracas, Venezuela. Performance en el teatro Teresa Carreño y body paint. 2011-Exposición Personal “Columnas Vivientes”, Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba. Obra donada a la mejor ponencia del Encuentro Internacional de Turismo. 2013-Exposición itinerante: “Arte cubano. Voces y poéticas femeninas (1990-2003)”. San Francisco. California. Estados Unidos. Cara and Cabezas Gallery, San Francisco Foundationy Mission Cultural Center. 2014- Exposición Personal "Sujeto Omitido", Galería Mariano Rodríguez. Villa Panamericana, La Habana, Cuba. 2015- Exposición Personal “Doble Filo”, Galería Belkis Ayón. La Habana, - Exposición Personal “Doce Abriles”, Espacio Catalejo, Sede de la Unión de Periodistas y Escritores de Cuba (UPEC) 2018- Exposición Personal “Sobrevivir al Caos”, Galería Fayad Jamis, Alamar, Habana del Este. La Habana.Cuba Premios y Menciones. 1990 - Mención en el Salón Nacional de Estudiantes. Ciudad de La Habana. 1996 - Mención de Ilustración en el Concurso Nacional de Periodismo Gráfico, Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Ciudad de La Habana. 1997 - Primer Premio en el 1er Salón de Ilustración «Los Puentes». Centro de Arte «Fayad Jamís». Ciudad de La Habana. -Mención de Ilustración en el Concurso de la revista «La Gaceta». Ciudad de La Habana. 2002 - Mención en Salón Nacional Regino E. Botti, Guantánamo. 2002 - Mención en Salón de Obras Instalativas Galería Mariano Rodríguez. Villa Panamericana. 2005 – Mención en V Bienal de Ilustración. Centro de Arte y Literatura Fayad Jamis. Habana del Este. 2006 –Condecorada con la Medalla XX Aniversario de la Asociación Hermanos Saíz, para jóvenes intelectuales. La Habana Cuba 2007 – Primer Premio de Ilustración de la Casa Editora Tablas-Alarcos, La Habana. 2011 – Premio La Konfronta, a la mejor ilustradora, Casa Editora Abril. La Habana. 2017 – Reconocimiento Amigos del Alma por su labor como ilustradora para la revista Alma Mater Casa Editora Abril. La Habana. 2018– Reconocimiento Puertas de Papel del Instituto Cubano del Libro por la ilustración y diseño de Historias de una perra de pelea. La Habana. Obras suyas se encuentran en países como: Francia, Canadá, Suiza, España, Portugal, Polonia, E.U.A, Uruguay, México, Alemania, Puerto Rico. Colección Latin American Fine Art de Meredith-Kelly Galery, Colección Art America , Panamá. Publicaciones y otros: Ilustraciones suyas han sido publicadas por: Banco de Ideas «Z», « La Gaceta «, « La Revista del Libro» y «Revolución y Cultura», «El Caimán Barbudo». Desde el 2003 hasta la fecha se han publicados mucho libros de distintos géneros con cubiertas e ilustraciones interiores realizadas por la artista, para adultos y niños de diversas edades editados por la editorial Letras Cubanas , Arte y Literatura, Gente Nueva, El Mar y la Montaña, Montecallado, Extramuros , Cubaliteraria y Editora Abril. Ha escrito artículos críticos palabras de catálogos para la revista de la editorial El Mar y La Montaña de Guantánamo y la revista Revolución y Cultura, El Caimán Barbudo y las publicaciones electrónicas cubanas La Jiribilla y Esquife. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y miembro de la Unión de Periodistas y Escritores de Cuba (UPEC). Inscrita en el Registro Nacional de Diseño de la Oficina Nacional de Diseño Industrial, (ONDI).
Publicado el 27 diciembre, 2013

De la serie «Setup», Networking, Acrílico sobre lienzo, 70cm x 50cm

Networking, Acrílico sobre lienzo, 70cm x 50cm

Publicado el 27 diciembre, 2013

De la serie «Setup», Encriptación, Acrílico sobre lienzo, 70cm x50cm

Encriptación, Acrílico sobre lienzo, 70cm x50cm

Publicado el 27 diciembre, 201327 diciembre, 2013

De la serie «Setup». Netizen, Acrílico sobre tela, 70cm x 50cm

Netizen, Acrílico sobre tela, 70cm x 50cm

Publicado el 27 diciembre, 2013

De la serie «Setup»

Netizen, Acrilico sobre lienzo, 7o cm x50 cm.

Publicado el 27 diciembre, 201327 diciembre, 2013

De la serie «Setup», «Hub, aislando nodos de problemas», Acrílico sobre lienzo, 70cmx50cm.

«Hub, aislando nodos de problemas», Acrílico sobre lienzo, 70cm x 50cm

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 21 Página 22 Página 23 … Página 39 Siguiente página
  • Curriculum
  • Ilustraciones
  • Ilustraciones Infantiles
  • Dibujos
  • Pintura
  • Collage
  • Arte Corporal
  • Fotografía
  • Arte Digital
  • Obras anteriores al año 2000
  • Contacto
  • Referencias
  • Reseñas sobre mi trabajo
  • Escritos propios

Algunas certezas entre tantas interrogantes

Por lo general la figura femenina es el protagónico en mis trabajos, no desde lo edulcorado y esa imagen autocomplaciente de “dechado de virtudes” fútiles y artificiosas, en la que la voluptuosidad y la exuberancia del cuerpo son su única manifestación. Me intereso por representar a la mujer esencial, más allá del cuerpo, como una fuerza, por momentos sensual otras agreste, una energía fundadora, que fluye pero también retuerce en lucha por brotar.
Mi labor siempre ha estado muy ligada a la literatura. Ya sea en mi faceta como ilustradora o en general en mi desarrollo profesional. La literatura es para mí una fuente de inspiración y la imagen poética es una pauta sobre la que edifico mi imagen gráfica, en un intenso contrapunteo.
Trato de asomarme al eterno conflicto entre el ser y el universo que lo contiene, contenido y continente, depredador y presa. En general reflexiono sobre la naturaleza humana. La comunicación, la voluntad de acción, las contradicciones, el mundo interior, los sueños, los temores, la oscura esencia del poder y la luz intensa que duerme en lo recóndito del alma humana.
Busco representar un estado más que un razonamiento, la figura de la mujer no persiguen representar a una mujer concreta sino encarnar a la creación misma, el principio que da y preserva la vida.
Mi trabajo es una invitación a que despiertes y llenes tu mundo de la más pura luz de la creación. El arte es mi razón de vivir, el centro y soporte de mi mundo espiritual y real, una vía de realización personal, a través de la cual ofrezco lo mejor de mí a los otros.

Some certainties among many questions

Usually the female is the protagonist in my work, not from the toned-down and that image indulgent «paragon» futile and artificial, in which the voluptuous body and exuberance are the only manifestation. I am interested in women represent essential, beyond the body, as a force, at times sensuous other wild, founder energy, flowing but also twists in fight to sprout.

My work has always been closely linked to the literature. Whether in my role as illustrator or generally in my professional development. Literature is for me a source of inspiration and poetic image is a pattern on which to build my graphic image, an intense counterpoint.

I try to peek into the eternal conflict between the self and the universe that contains it, content and container, predator and prey. Overall I reflect on human nature. Communication, willingness to share, the contradictions, the inner world, the dreams, the fears, the dark essence of power and intense light that sleeps in the depths of the human soul.

Seeking represent a state, rather than reasoning, the figure of the woman is not a woman pursue concrete represent but embody creation itself, the principle which gives and preserves life.

My work is an invitation to wake up and fill your world of pure light of creation. Art is my reason for living, the center and support of my spiritual and real world, a means of personal fulfillment, through which I offer my best to others.

Tags

  • acuarelas
  • Arte
  • arte contemporáneo
  • arte corporal
  • arte cubano
  • arte digital
  • Artes
  • artista
  • artista cubana
  • body art
  • body paint
  • carboncillo
  • ciencia ficción
  • collages
  • creadora
  • Cuba
  • cuerpo
  • cuerpo humano
  • dealers
  • dibujo
  • emergente
  • expo-promocionales
  • exposiciones
  • expresionista
  • figura humana
  • fotografía
  • galerías
  • gráfica
  • ilustración
  • infantiles
  • instalaciones
  • joven
  • libre
  • libros
  • mujer
  • nueva
  • performance
  • perspectiva
  • pintura
  • poesía
  • polaca
  • promoción
  • rostro
  • subjetivo
  • surrealismo

Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

criterios

  • Hanna en Abrazo en la distancia. Tinta china sobre cartulina. Dimensiones: 50cm x 70cm
  • Kenia Herrera Ferrás en Abrazo en la distancia. Tinta china sobre cartulina. Dimensiones: 50cm x 70cm
  • Marina Lojo en Ilustración de un cuento de Feng Meng-lung
  • Hanna en «Aditamentos», acrílico sobre lienzo, del creador cubano Angel Alonso
  • wholesale jerseys en Ilustración del cuento de ciencia ficción: Lenon, técnica digital

Categorías

Mi sitio

  • Contacto

Archivos

Entradas recientes

  • «Alguien se econtró con su sombra»
  • Ilustraciones interiores del libro infantil: «La gallinita que se comió el zapato» de la autora cubana Aracelys Bedevia.
  • Ilustraciones interiores del libro infantil: «Quimicuentos» de la autora Sonia Oyarce.
  • Ilustraciones interiores del libro infantil: «Pirataperro» de la autora cubana Nieves Cárdenas.
  • Arte Corporal: Espiritualizar lo corpóreo o corporeizar el espíritu. (Epílogo al IV Encuentro de Arte Corporal que tuvo lugar en Caracas, Venezuela en septiembre del 2008)
  • Curriculum
  • Ilustraciones
  • Ilustraciones Infantiles
  • Dibujos
  • Pintura
  • Collage
  • Arte Corporal
  • Fotografía
  • Arte Digital
  • Obras anteriores al año 2000
  • Contacto
  • Referencias
  • Reseñas sobre mi trabajo
  • Escritos propios

Tags

  • acuarelas
  • Arte
  • arte contemporáneo
  • arte corporal
  • arte cubano
  • arte digital
  • Artes
  • artista
  • artista cubana
  • body art
  • body paint
  • carboncillo
  • ciencia ficción
  • collages
  • creadora
  • Cuba
  • cuerpo
  • cuerpo humano
  • dealers
  • dibujo
  • emergente
  • expo-promocionales
  • exposiciones
  • expresionista
  • figura humana
  • fotografía
  • galerías
  • gráfica
  • ilustración
  • infantiles
  • instalaciones
  • joven
  • libre
  • libros
  • mujer
  • nueva
  • performance
  • perspectiva
  • pintura
  • poesía
  • polaca
  • promoción
  • rostro
  • subjetivo
  • surrealismo
  • Curriculum
  • Ilustraciones
  • Ilustraciones Infantiles
  • Dibujos
  • Pintura
  • Collage
  • Arte Corporal
  • Fotografía
  • Arte Digital
  • Obras anteriores al año 2000
  • Contacto
  • Referencias
  • Reseñas sobre mi trabajo
  • Escritos propios

Tags

  • acuarelas
  • Arte
  • arte contemporáneo
  • arte corporal
  • arte cubano
  • arte digital
  • Artes
  • artista
  • artista cubana
  • body art
  • body paint
  • carboncillo
  • ciencia ficción
  • collages
  • creadora
  • Cuba
  • cuerpo
  • cuerpo humano
  • dealers
  • dibujo
  • emergente
  • expo-promocionales
  • exposiciones
  • expresionista
  • figura humana
  • fotografía
  • galerías
  • gráfica
  • ilustración
  • infantiles
  • instalaciones
  • joven
  • libre
  • libros
  • mujer
  • nueva
  • performance
  • perspectiva
  • pintura
  • poesía
  • polaca
  • promoción
  • rostro
  • subjetivo
  • surrealismo
  • Curriculum
  • Ilustraciones
  • Ilustraciones Infantiles
  • Dibujos
  • Pintura
  • Collage
  • Arte Corporal
  • Fotografía
  • Arte Digital
  • Obras anteriores al año 2000
  • Contacto
  • Referencias
  • Reseñas sobre mi trabajo
  • Escritos propios
Funciona gracias a WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Fintel
  • LinkedIn